Se ha acabado el 2011 y con ello todo lo bueno y lo malo que nos dejó. Deseo que hayamos aprovechado para agradecer por las cosas buenas que nos sucedieron y también por las no tan buenas 🙂
Ahora a empezar este 2012 con todo el ánimo, y como primer mensaje del año les quiero compartir un video que hizo una organización sin ánimos de lucro que se llama Life Vest Inside (“chaleco salvavidas adentro”), que busca “crear una experiencia de bondad accesible y emocionante, y así estar más atentos a las oportunidades que nos rodean y reconocer nuestro potencial para cambiar el mundo, simplemente cambiando nosotros” (traducción libre de su misión ;))
El video me recordó a la película Cadena de Favores (Pay It Forward), muy recomendable también.
Pero mejor los dejo que lo disfruten.
La canción la interpreta un músico judío, Matisyahu, y si quieres ver la letra en inglés puedes dar hacerlo en el siguiente video:
Así que ya sabes, ¡iniciemos una cadena de favores!
Mañana en el mundo se celebra el nacimiento de Jesús. Y los cristianos muchas veces nos comportamos como el hermano mayor de la parábola del hijo pródigo. Molestos porque otros celebran. Que si es pagano el origen de la celebración. Que Jesús no nació en esta fecha. Que no hay motivos para celebrar. Que solo ahora le “sale lo amoroso” a la gente. Que es consumismo y nada más.
En mi humilde opinión, debemos aprovechar a compartir el significado del nacimiento de Jesús, quien es el motivo de celebración.
Jesús Adrián Romero lo resumió muy bien a mi parecer en su facebook:
Como ya es tradición, se acerca la navidad y los “Cristianos” empiezan a discutir acerca de si debemos celebrar navidad o no.
Esta es mi opinión:
A. “Que esa no es la fecha en la que nació Jesús” A veces por cuestiones de agenda, celebramos los cumpleaños de amigos o seres queridos en una fecha diferente. Eso no significa que la celebración no sirva, seguimos festejando al “Cumpleañero”.
B. “Que la celebración de la navidad, no viene en la Biblia”. Hay muchas cosas que no vienen en la Biblia y aun así las celebramos. Cumpleaños, aniversarios, etc. etc. Además el nacimiento de Jesús si viene en la Biblia, y tu puedes escoger si los celebras o no.
C. “Que es una celebración que tiene su origen en el mundo” Muchas de las cosas que hacemos tienen su origen en el mundo y no significa que sean malas. Por ejemplo la educación secular que todos recibimos. Matemáticas, ciencia, química, etc. tiene su origen en el mundo y aun así, vamos a la escuela. La educación en los tiempos bíblicos era solo de la Biblia. Muchas de las cosas que surgen el mundo son buenas. No podemos rechazar las cosas solo porque no tienen el sello de la iglesia.
D. En vez de escondernos en esta fecha y criticar a los que la celebran, es mejor hacer brillar la luz de Jesús a nuestro alrededor, y enseñar acerca de quien se trata la navidad.
Tengo varios cantos favoritos, pero uno de los más especiales es el de Santa la Noche, siendo mi versión preferida la de David Phelps:
¡Qué voz tan privilegiada! La nota pico (más alta) que alcanza ahí es un Re bemol, ¡sin falsete! (medio tono arriba del “do de pecho”, o Do5, que no cualquiera alcanza. Para que te des una idea, cuando un canto tiene un Mi4 o un Fa4, ya empezamos a batallar en un himno en la iglesia). Según el artículo en la Wikipedia, David alcanza un Fa en esa octava (5ta., lo comprobé en el video de youtube “When God Dips His Love“), ¡wow!
Los acordes:
C C7 F C
Santa la noche hermosas las estrellas
G Am G/B
La noche cuando nació el Señor
C C7 F C
El mundo envuelto estuvo en sus querellas.
Em/B B7 Em
Hasta que Dios nos envió al Salvador
G G/F C
Una esperanza todo el mundo siente
G G/F C
La luz de un nuevo día al fin brilló
Am Em Dm Am Fm
Hoy adorad a Cristo reverente,
C G Am F C G C
¡Oh, noche divi...ina!¡Nació el Salvador!
G G/F C F C G C
Divi...ina no...oche de Cristo el Señor
Magos vinieron en real alianza
Siguiendo un astro de gloriosa luz
Hoy por la luz de fe y esperanza
Guiados veremos a Cristo Jesùs
Nació el Rey de reyes en pesebre
Amigo es El de todo pecador
Al Salvador venid con alma alegre
Postrados dad gloria al Divino Salvador
Dad gloria eterna a Cristo el Salvador.
Al Salvador venid con alma alegre
Postrados dad gloria al Divino Salvador
Dad gloria eterna a Cristo el Salvador.
Nos enseñó a amarnos mutuamente
Su ley de amor, su evangelio trae paz
Nos enseñó que hermanos somos todos
Y de opresión El nos lleva a Su luz
Gozosos hoy con gratitud cantando
Al nombre dulce del Señor load
Hoy su poder y gloria proclamando,
A Cristo dad gloria y honor y majestad
Dad gloria eterna a Cristo el Salvador.
Hoy su poder y gloria proclamando,
A Cristo dad gloria y honor y majestad
Dad gloria eterna a Cristo el Salvador.
No había visto que varias personas me habían pedido los archivos del soundtrack de Spirit (tengo que ver como administrar el plugin de wordpress que me permite insertar comentarios de Facebook).
Así que como regalo de navidad adelantado, les he subido y editado lo que me han pedido en el enlace:
Siguiendo con mis cantos favoritos, God of Wonders es otro de ellos. En español la versión que más me ha gustado es la de Steve Green.
La letra dice:
Todo lo creaste
La tierra, cielo y mar
Los cielos son tu tabernaculo
Gloria al Dios Altísimo
Dios del cielo, maravilloso Dios
Eres santo, santo
La creación muestra su majestad
Eres santo, santo
Dios de la creación
Dios de la creación
Cuando amanezco
He de celebrar Tu luz
Si tropiezo en tinieblas
Volvere a ver tu cruz
Aleluya, Al Dios de la creación
Aleluya, Al Dios de la creación
Dios del cielo, maravilloso Dios
Eres santo, santo
Muéstrame Señor tu corazón
Eres santo, santo, santo
Dios de la creación
Eres santo
Aleluya al Dios de la creación
Los acordes:
Para descargar la partitura: Click derecho, guardar enlace como.
Mi hermano Zam está preparando un programa especial de Vértice y me hizo la observación de que los acordes que tenía de Marcos Vidal de este hermoso canto tenían errores, así que hice las correcciones. El original está en Bb pero poniéndolo en C es más fácil que lo transportes si lo necesitas en otro tono. El canto contiene un mensaje como pocos para esta Navidad.
El Niño de Belén
Intro:
Fmaj7/C C Bb C F/G G
C G/B Am
Nació como un bebé pequeño y nada más,
E7 Am Am7
como uno entre tantos que a la vida nacen ya.
Dsus4 D F/G G F/G G
No ocurrió nada más, era un ni....ño.
C G/B Am
Nació y ninguno preguntó si de mayor
E7/G# Am
Él tendría gran poder para sanar,
Am7 Dsus4 D
si andaría sobre el mar.
F/G G F/G G
Era un ni....ño.
C G/B Gm7/Bb
Nació y ninguno preguntó si iba a morir,
A7sus4 A Dm
si la gente algún día lo iba a odiar,
Dmmaj7 Dm7
si sería el redentor,
Gsus4 G
si traería libertad.
F/A G/B F Em7 Am
¿Quién pen...só que aquel niñito moriría en la cruz
F Em7 Am
trayendo a nuestro mundo nueva aurora de luz
E7/G# Am
y una nueva vida y una oportunidad
Dm Bb Gsus4 F/G G
de llegar al Padre una vez más?
F/A G/B F Em7 Am
¿Quién pen...só que al tercer día iba a resucitar
F Em7 Am
batiendo al infierno y a la muerte fatal,
Dm7 E7/G# Am
abriendo nuevos tiempos de felicidad
Dsus4 Daum11 F/G C
Por amor, por amor a ti
Hoy nuestro mundo se ha olvidado de Jesús,
ha cambiado Su victoria por placer terrenal,
de Su cruz queda ya un recuerdo.
Vivir, matar si es necesario alguna vez,
cortar la vida antes de que pueda aun nacer,
y del niño de Belén un recuerdo;
jugar a ser una mejor generación
marcharse si es posible del hogar
sembrar odio y rencor, sin saber perdonar.
Escucha en esta hora la eterna verdad
que el niño de Belén un día va a regresar
y en gloria y en poder Él juzgara tanta maldad
marcando frontera final
y todo el universo le podrá contemplar
y toda obra oculta a la luz nacerá.
Su iglesia marchara con Él a un nuevo lugar,
un hogar, un dulce hogar que Él prepara ya.
Above All es uno de mis cantos favoritos, escrito por Lenny LeBlanc y Paul Baloche. Habla de la grandeza de Dios que está por encima de todo, y del sacrificio de Jesús por nosotros.
La progresión de acordes del canto está relativamente sencilla, y si quieres que te la enseñe su autor, observa el video.
Quizá es buen momento de practicar el inglés 😉 Si necesitas ayuda con una parte en específico, no dudes en consultarme 🙂
Investigando un poco, encontré un video donde Baloche explica cómo nació el canto, y cómo de una forma muy interesante, LeBlanc lo ayuda a componer el coro, de una manera muy diferente a cómo el lo veía, pero mucho mejor:
La letra original dice:
Above all powers, Above all things
Above all nature and all created things
Above all wisdom and all the ways of man
You were here before the world began.
Above all kingdoms, Above all thrones
Above all wonders the world has ever known
Above all wealth and treasures of the earth
There's no way to measure what You're worth
Coro
Crucified Laid behind the stone
You lived to die Rejected and alone
Like a rose trampled on the ground
You took the fall And thought of me
Above all
Y la versión en español que conozco más es la de Forgiven:
G G/B D/C C Dsus4 D G G/B
Sobre la fuer..za de todo rey,
D/C C D G
sobre natu...ra y toda creación,
D/F# Em G/D C G/B
aún más sabio que todo humano aquí,
Am7 C/G D/F# G
fuiste antes de la creación.
G/B D/C C Dsus D G
Y sobre rei..nos y tronos mil,
G/B D/C C Dsus D G D/F#
y maravi..llas aun sin descubrir,
Em G/D C G/B
sobre riqueza o tesoro terrena..al,
Am7 C/G B/F# B7
nada es imposible para ti...i.
Coro:
G Am D/F# G
Al morir solo en esa cruz
Am7 D/F# G
me diste a mí razón para vivir,
D/F# Em Gmaj7/D C G/B
siendo tú el Hijo del Gran Rey,
Am7 G/B C D7sus4
moriste así, pensando en mí,
D7 G
más que en ti.
Y mi versión favorita en Sax, por un brother Coreano que ya le dije que tiene que grabar, tiene una calidad excepcional (nótese las notas altas que alcanza).
Actualización: Para mi amigo Neftalí (bueno, para su hijo ;)) le he conseguido las notas de la melodía para tocarla en flauta por ejemplo, con los acordes originales, lo que me sirvió para agregarle los arreglos a los acordes que había puesto:
Para descargar la partitura click derecho, guardar enlace como.
Dedicado a mi sobrino Alex, les compartimos el canto que mis niñas cantaron en la presentación de su primito. Es un canto muy hermoso del que no encontré la letra completa en otro lado por Internet. Les debo el autor o la cantante, estaba en un video que encontró mi esposa en YouTube pero desde el principio le gustó mucho:
Letra:
Antes de tener un nombre y poder abrir mis ojitos.
O que alguien vea mi rostro
yo estaba en un lugar especial
que Dios hizo para mí rodeado de amor, de calor.
Mis manos eran tan pequeñitas,
mis piecitos que inseguros movía.
Y en el pecho mi corazoncito
ya mostraba el milagro de vivir,
de existir, de nacer, otra vez va a acontecer.
Coro:
Yo soy un milagro de vida, milagro del Creador.
Con Cristo yo quiero crecer. Fue Dios quien me hizo nacer.
Yo soy un milagro de vida, milagro del Creador.
Con Cristo yo quiero crecer. Fue Dios quien me hizo nacer.
Los niñitos ocupan un lugar muy especial
en el corazón del Padre
que solo refleja pureza ideal.
Tengo poco de tiempo utilizando regularmente OSX Lion, y la verdad he estado muy a gusto (sobre todo con el trackpad del iMac), pero algo que es frustrante al principio es la diferencia en los atajos de teclado, o shortcuts.
En especial, algo que usamos mucho en una PC es la combinación ALT + Q para la arroba, @ (ALT+2 en OSX). Lo peor del caso es que en nuestra memoria procedimental (la que guarda eso, procedimientos que luego hacemos en automático como lavarnos los dientes, conducir un automóvil “estándar”, etc.) está almacenado que ALT está junto a la barra espaciadora, por lo que terminas oprimiendo CMD+Q en la Mac. ¡Y éste es el atajo para cerrar la aplicación! Así que podrías estar redactando un correo electrónico y si no lo piensas bien, a punto de mandarlo, lo cierras y adiós a los minutos invertidos.
Otro problema es que CMD+W (el atajo para cerrar una ventana) está peligrosamente cercano al CMD+Q (para cerrar como ya les mencioné) entonces podrías estar en medio de una conversación y en lugar de cerrar la ventana, cierras la aplicación.
Afortunadamente, hay una manera (al menos) de evitar este problema: cambiar los atajos del teclado para cerrar la aplicación. La única desventaja es que lo tienes que cambiar por cada una de las aplicaciones. Aquí les he grabado cómo hacerlo:
Entonces: Propiedades del Sistema -> Teclado -> Funciones rápidas del teclado -> Aplicaciones -> + (añadir una función rápida para la aplicación) -> Escribir exactamente el comando como aparece en el menú de la aplicación -> Presionar la combinación de teclas -> cerrar preferencias del sistema
Es muy raro que a los desarrolladores se nos dé el diseño gráfico. Algunos pensarían que son hemisferios cerebrales distintos el que se necesita para el arte (¿derecho?) y para la capacidad lógico-matemática (¿izquierdo? Creo que tengo que volver a investigar sobre esto 🙂 ). En Smashing Magazine me entero de una presentación de Johan Ronsse donde aborda los conceptos fundamentales del diseño gráfico que todo desarrollador debe dominar.
Excelente contenido y forma de presentarlo. Muy recomendado.
Comentarios recientes