My Reward – Mi Recompensa

Tiene mucho tiempo que he querido compartir uno de mis cantos favoritos, de uno de los compositores cristianos más influyentes con veinte años sirviendo a la iglesia, Paul Baloche (se pronuncia “Balosh”).

Quizá el nombre no te suena, pero es el autor de temas como Open the eyes of my heart (Abre mis Ojos Oh Cristo, en el video está en inglés, francés, portugués y español), y Above All (Sobre todo. Incluso él explica cómo tocarla en: youtube).

Además del talento que Dios le ha dado para componer y cantar, algo que me sorprendió de él es su disposición para enseñar. En su canal de youtube hay varios videos donde enseña cómo tocar, consejos para grupos de alabanza, y muchas cosas más. En su página se puede conseguir más material didáctico.

Nosotros lo conocimos gracias a un amigo, Marcos Levy, quien tenía el cassette de He is Faithful, allá por mediados de los 90 Sonrisa

Bueno, en esta ocasión quiero mostrarte un canto hermoso, Seguir leyendo

Oración de María

por Max Lucado

 

María y JesúsJesús, mi amado Jesús. La más bella criatura de los cielos. Concebido por la unión de la Gracia Divina y nuestra desgracia… ¡Que duermas bien!

Duerme bien, mientras a tu alrededor se cuece la ira en su propio ardor. Disfruta el silencio de la cuna, pues el ruido de la confusión retumba en tu futuro.

Seguir leyendo

Sir Ken Robinson: ¡A iniciar la revolución del aprendizaje!

Siguiendo con las charlas de Robinson, aquí tienen la dada en TED a principios de este año. No se pierdan los comentarios que produjo en la página de TED.

Como comentaba con un amigo en el facebook, creo que sí necesitamos una revolución, lo que no me queda claro es cómo lograr ser un modelo “parecido a la agronomía”, es decir, donde uno sólo provea el terreno de cultivo, a diferencia de una línea de producción, con un macrosistema (gobierno, sociedad, naciones) tan cuadrado está difícil, ¿no creen?

Cambiando Paradigmas

Siguiendo con las excelentes charlas de sir Ken Robinson, ahora les comparto una serie de dibujos que hizo la Royal Society for the encouragement of Arts, Manufactures and Commerce (RSA) para ilustrar una presentación. Su canal de Youtube es http://www.youtube.com/user/theRSAorg.

La traducción al español se la debemos a Verónica, de http://veronicavera-factorhumano.com/, un excelente sitio con más videos así de interesantes, incluyendo charlas de personas influyentes como Isaac Asimov, Melinda Gates (esposa de Bill), y su canal de YouTube es http://www.youtube.com/user/verovera78

Entonces, ¿llegamos a la luna o no?

Me sorprendió una alumna en el verano diciéndome que creía que nunca llegamos a la luna, que todo era una farsa. Ya había oído y leído acerca de esa teoría conspiranóica, pero el oírla de labios de una persona afirmando que “lo estudiaban en el área de ciencias sociales” el supuesto timo, me preocupó.

Aquí hay un comentario con las ideas principales de un libro que explica las razones para creer, las evidencias que existen, de que efectivamente se llegó a la luna:

http://www.historiasdelaciencia.com/?p=461

Le sumo a ese review una plática en donde un profesor de la Universidad de Maryland, Douglas Oard, () nos explicó cómo trabajó en un proyecto para la NASA de captura y recuperación de la información de los proyectos Apollo y cómo tuvo en sus manos la evidencia de muchísimas horas de audio y video. Le pregunté personalmente qué pensaba de los conspiranoicos y se limitó a sonreír y recordar algunas evidencias, y lo importante que era llegar por la carrera espacial.

Ahora, el que no quiera creer, pues ya es decisión personal, je je, así hay gente que dice que la luna no existe, o que hay una raza viviendo debajo de la tierra. Se supone que debemos respetar las creencias, pero cómo cuesta con algunas 🙂

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑