Historia Bíblica para niños: Jesús calma la tormenta (especial para rincón infantil)

Wow, han pasado tres años desde la última vez que escribí por aquí, pero esto definitivamente vale el esfuerzo.

Tuve el privilegio de que me invitaran a contar una historia bíblica a los niños de la iglesia universitaria de la Universidad de Montemorelos. Recordé que hace muchos años compartí una historia similar en la iglesia Zambrano, y gustó mucho no solo a los niños, sino también a los padres, porque los involucré en la narración.

La historia original la leí hace tiempo en un libro electrónico de historias para niños, pero no logré encontrarla ahora, así que la reescribí según la recordaba. Lo que la hace especial es que involucra a los padres para crear los “efectos de sonido”, lo cual la vuelve una experiencia divertida y participativa para todos.

A continuación se las comparto, espero te sea de bendición y te sirva cuando lo necesites.

Jesús calma la tormenta

Indicaciones al público (antes de comenzar):

“Hoy todos me van a ayudar a contar una historia. Vamos a usar nuestras manos para hacer los sonidos del viento y la lluvia. Escuchen bien:
1. Cuando diga ‘el viento comenzó a soplar’, frotamos nuestras manos suavemente, así (demuéstralo).
2. Cuando diga ‘empezó a llover’, chasqueamos los dedos, como si fueran gotitas.
3. Y cuando diga ‘la tormenta se hizo más fuerte’, golpeamos suavemente nuestros muslos con las manos, como si fueran truenos o grandes olas.
¿Listos? ¡Practiquemos los tres sonidos!”

(Permite unos segundos para practicar y sonreír con el público).


La historia

Ese día, Jesús había trabajado mucho.
Había estado sanando a enfermos, enseñando a la gente y contando parábolas desde una barca junto al lago de Galilea.

Al caer la tarde, estaba tan cansado que les dijo a sus discípulos:

— Crucemos al otro lado del lago.

El lago de Galilea no es tan pequeño como parece. Mide más de 20 kilómetros de largo, así que, si quisiéramos caminar alrededor de él, ¡nos tomaría unas cinco horas!

Los discípulos, que eran pescadores expertos, subieron al bote con Jesús y comenzaron a navegar. Jesús, agotado, se recostó en la parte de atrás del bote y se quedó dormido.

Todo estaba tranquilo…
(Indica al público que frote las manos suavemente)

Así sonaba el viento suave mientras navegaban…

Pero de pronto, el viento comenzó a soplar más fuerte.
(Indica al público que frote las manos más rápido)

Las nubes cubrieron el cielo, y empezó a llover.
(Indica que chasqueen los dedos, todos juntos)

El agua caía con fuerza, y las olas golpeaban la barca.
(Indica que golpeen sus muslos con las manos)

¡La tormenta se desató!
El bote subía y bajaba, el agua entraba, y los discípulos gritaban tratando de sacarla.

— ¡Señor, despierta! ¡Nos vamos a hundir!

Jesús se levantó, miró el viento y el mar, y dijo con voz firme:

— “¡Silencio! ¡Cálmense!”

(Indica que todos dejen de hacer sonidos y permanezcan en silencio total)

Y de repente… todo se calmó.
El viento se detuvo.
Las olas dejaron de moverse.
El agua se volvió tranquila como un espejo.

Los discípulos se miraban unos a otros, asombrados:

— “¿Quién es este? ¡Hasta el viento y las olas le obedecen!”

Jesús los miró con ternura y les dijo:

— “¿Por qué tienen miedo? ¿Todavía no confían en mí?”

Esa noche aprendieron algo muy importante:
Cuando Jesús está en tu barca, no hay tormenta que Él no pueda calmar.


Aplicación para los niños

A veces nosotros también tenemos “tormentas”:
cuando estamos tristes, asustados o enojados,
cuando algo no sale como queremos,
o cuando sentimos que no podemos más.

Pero así como Jesús estaba con sus amigos en la barca,
Él también está con nosotros.
Y si confiamos en Él, Dios puede darnos paz, aun en medio de cualquier tormenta.


Oración (frase por frase)

“Ahora vamos a hablar con Dios.
Yo digo una parte, y ustedes la repiten después de mí.”

Querido Padre,
gracias porque me amas,
y porque enviaste a Jesús
para cuidar de mí.
Cuando tengo miedo o tristeza,
ayúdame a confiar en ti.
En el nombre de Jesús,
Amén.

A continuación puedes ver cómo se ve implementado (el sonido ambiental no se alcanza a percibir en la transmisión)

Un auténtico superhéroe mexicano

Seguramente has escuchado del Dr. Ben Carson, uno de los neurocirujanos más conocidos del mundo, autor de varios libros y cuya parte de su interesante biografía fue dada a conocer en la película Manos Milagrosas.

Quien es menos conocido, es el Dr. Alfredo Quiñones Hinojosa, quien tiene una historia de superación igual o aún más fascinante, ya que siendo originario de Mexicali, Baja California, Sigue leyendo “Un auténtico superhéroe mexicano”

Tienen que saber [Video propio y Letra]

Este canto de Steve Green fue de los primeros que saqué de oido en el piano, y aunque sencillo, es muy inspirador, y tiene progresiones interesantes. Les comparto un video que grabé hace varios años, así como los acordes. Deseo que les sirva.

Intro
D A/D G/D D/F# Gmaj7 Asus4 D

           A/D  G/D D          A/D   G/D F#m    
Cada dia puedo ver en sus ojos el sufrir

             Bm7     Em7           Asus4 A
Gente llena de dolor y sin rumbo aqui

D              A/D G/D D            Gsus4 G Gm
En angustia y soledad, llenos de temor

              F#m      Bm
Risa esconde su aflicción

 Em7         G/A A G/A A 
Sólo Cristo ve

CORO:

D   A/D  D    Em7 D/F#        G    
Tienen que saber del amor de Dios

A       A/G     D/F#  G
En la pruebas y el temor

Em7         G/A A G/A A
el refugio da

D   A/D  D    Em7 D/F#        G    
Tienen que saber del amor de Dios

A      A/G     D/F#  G
que en El hay salvación

Em7     Asus4 D
Tienen que saber

(misma secuencia que la anterior)
El nos llama a brillar
en un mundo de confusión
nada iguala el llevar
vida a quien perdido está
por su amor podemos ver que sufriendo están
ellos tienen que oir, debemos compartir

Coro...

Final (outro)

D   A/D  D    Em7 D/F#        G    
Tienen que saber del amor de Dios

 A A/G    D/F# G  A   A/G     D/F#  G D/F#  
Debemos proclamar y nuestras vidas dar

Em7      A Bbº Bm Bm/A Abm7b5
Tienen que sa ber

Em7         A      D
Tienen que saber

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑