Milagro de vida

Dedicado a mi sobrino Alex, les compartimos el canto que mis niñas cantaron en la presentación de su primito. Es un canto muy hermoso del que no encontré la letra completa en otro lado por Internet. Les debo el autor o la cantante, estaba en un video que encontró mi esposa en YouTube pero desde el principio le gustó mucho:

Letra:

Antes de tener un nombre y poder abrir mis ojitos.
O que alguien vea mi rostro
yo estaba en un lugar especial
que Dios hizo para mí rodeado de amor, de calor.

Mis manos eran tan pequeñitas,
mis piecitos que inseguros movía.
Y en el pecho mi corazoncito
ya mostraba el milagro de vivir,
de existir, de nacer, otra vez va a acontecer.

Coro:

Yo soy un milagro de vida, milagro del Creador.
Con Cristo yo quiero crecer. Fue Dios quien me hizo nacer.

Yo soy un milagro de vida, milagro del Creador.
Con Cristo yo quiero crecer. Fue Dios quien me hizo nacer.
Los niñitos ocupan un lugar muy especial
en el corazón del Padre
que solo refleja pureza ideal.



 

Nuestro 10° Aniversario

Hace 10 años iniciamos una travesía mi copiloto y yo en el mar de la vida, teniendo como Piloto a Cristo, y Nancy y yo sus copilotos. Dios no pudo haberme dado mejor ayuda, mejor esposa, mejor amiga, mejor madre de mis princesas. Te Amo!! Gracias por estar junto a mi y decidir cruzar este mar juntos

Las dos canciones más especiales para nosotros (la de mocedades es la que le canté en la boda)

4 de junio by Daniel Gutierrez on Grooveshark

Letras de las canciones:

Si tienes dolor de estómago, cuidado!

Esto va por que puede ser útil a alguien 🙂

En septiembre me dio un dolor muy fuerte de estómago que confundieron con gastritis los doctores. Me pusieron medicina (buscapina a la vena) y listo. En diciembre, de vacaciones, después de comer una rica pizza, me volvió a dar, y de nuevo a hospitalizarme, pero ahora tenía vómito. Pensaron que algo me había caído mal. De nuevo medicina a la vena (para el dolor) y después de un rato, listo de nuevo. La última fue la semana pasada, después de cenar rico, me empezó a dar el dolor (en la boca del estómago), empecé a sudar frío, y antes de que me sintiera peor, fuí al hospital. Esta ves me tuvieron que poner 3 medicamentos diferentes porque no se me quitaba el dolor, es espantoso. Vómito, el dolor va y viene como oleadas, y en serio que te pones a cuentas con Dios porque parece que ya no la vas a contar.

Esta vez, gracias Doctor Anaya!, el doc me dijo que mejor me hiciera un eco para ver que no era otra cosa además de la gastritis. Al día siguiente, el eco mostró 6 cálculos (litos, piedras) en la vesícula, así que me la tienen que sacar (el próximo lunes) mediante una operación (laparascópica, porque la recuperación es mucho más rápida). Me explicaron que no lo pensaron en primer lugar quizá porque normalmente da a personas mayores de 40, y por lo general más en mujeres que hombres. Si no lo hacemos a tiempo, puede ponerse feo (peritonitis). La vesícula es un reservorio de la bilis que produce el hígado, y cuando comemos grasa, se «exprime» para mandarla al intestino delgado para procesar las grasas. Al quitarla (colecistectomía), ponen directo el conducto del hígado al intestino delgado para que le llegue siempre la bilis.

Así que si te da algo parecido, checa bien y pregunta a tu doctor.

En youtube hay videos de la operación, pero el que explica mejor es esta animación:

Esta Vida Tiene que Cambiar

Una de las etapas de mi vida que más disfruté fue la secundaria. Concursos de aprovechamiento que nos sirvieron para convivir, concursos de oratoria, concursos de música (todavía me acuerdo tocando el bajo en el parque o plaza principal de Coatzacoalcos, bien «chunchaquero» je je je) y también los concursos de poesía coral.

Tuve la fortuna de estudiar en el grupo A de la generación 87-90 de la Escuela Secundaria Federal «Moisés Sáenz» (ahora General) en Coatzacoalcos, Veracruz, donde hice amigos para toda la vida: Martha Ramón Martínez, Ana Elizabeth Salazar Llanos, Ma. Eugenia López, Ricardo Armando Reynoso, Johann Juarez Velazquez, con quienes platico gracias a Internet. (si conoces el correo de Francisco Javier Morales Pulido avísame, he querido contactarlo por años). Aunque cada quien ha seguido caminos diferentes, nos apreciamos mucho y compartimos estos recuerdos imborrables y añorados.

Algo que nos distinguió al grupo A era el talento del salón en muchas actividades, como las que mencioné antes. Ganamos varios concursos a nivel local y regional. Uno de ellos, de poesía coral lo ganamos con la poesía que les compartiré más adelante. Recuerdo con mucho cariño a mi maestro de oratoria, Filogonio, quien nos preparó mucho y a quien debo mis primeras enseñanzas en esta área.

La poesía la tenía atesorada, en hojas ya amarillentas, y dice que la presentamos en Marzo de 1990, con asesoría del maestro Francisco Zamora Blanco. La transcribí con mucho cariño y recordando cuando nos dieron el trofeo, nos subimos a un camión urbano, y nos fuimos gritando de felicidad de regreso a nuestra escuela. Inolvidable.

DESPIERTA JOVEN

(Carlos Castro Saavedra)

CMM.   Esta vida tiene que cambiar

CF.         Esta vida tiene que cambiar

SMM.   Este fervor en contra de la vida

CG.        Esta vida de América

CAg.      Esta muerte, este puñal que sale de las casas a hacer negocios puntiagudos

CMe.     Estas heridas que se amontonan en las calles y en los mercados y se empujan coléricamente.

CGr.       Estas filas de mendigos, que serpentean como culebras en las puertas de los prostíbulos, de los razonamientos y las guerras.

SGM.    Estos poetas jóvenes, que tienen razón

SMM.   Y tienen hambre, y tienen una furiosa tristeza en los ojos

CMe.     Estos periódicos que mienten, que parecen sudarios salpicados de moscas, escritas y terribles.

CAg.      Estas patrias harapientas, y con grandes esqueletos cereales, metálicos pero harapientos y llenas de rostros coloniales.

CMM.   Estos niños que caen muertos, sobre la noche

CAM.    Como pequeños pájaros herrantes, fusilados por las estrellas

SGM.    Estas campanas ahorcadas en las torres de las iglesias. Estos chacales que descienden sobre el surco desventurado y oscurecen el pobre sacrificio del trigo.

CMe.     Esta América llena de exiliados, polvorienta de hombres que caminan sin rumbo y huelen a bandera fornicada.

SAF.       Estas cosas podridas en las orillas de los ríos, de donde salen redes a pescar pulmonías.

SMM.   Estos tiranos como toros sin noble que cornean las camisas rojas de los heridos.

Sigue leyendo «Esta Vida Tiene que Cambiar»

Reflexión de Fin de Año

Gracias a Dios hemos vivido, compartido, llorado, reído en este 2008. Cuando tienes hijos (2 nenas lindas en mi caso) el tiempo pareciera tener otra escala, avanza muy de prisa. Este año pasamos momentos difìciles como cuando mi madre tuvo una pulmonía hace pocas semanas, mientras que mi niña Dania (de poco más de 2 años) se fracturó su brazito. Pero en medio de eso, Dios nos ha ayudado mucho, y hemos sido capaces de ver su mano auxiliadora siempre. Por si fuera poco, apenas una semana antes de que se presentara la tan conocida crisis, autorizaron nuestro crédito hipotecario con lo que Dios nos bendijo con una casita que nos da seguridad con un patrimonio para las niñas y nosotros.

Dios ha sido siempre fiel

Tuve el inmenso privilegio de compartir la Palabra de Dios en varios lugares, más que en otros años, y eso me hizo sentir más responsable para acercarme más a Dios y aprender más. Y aprendí mucho de los jóvenes de Vértice. Muchachos comprometidos con el Señor que desean compartir con todo el que se pueda y de todas las maneras posibles la Salvación del Señor. Fuimos a Chihuahua dos veces en este año y transmiten esa pasión por el servicio. Ayer por la tarde tuvimos la oportunidad de tocar villancicos en una plaza de Monterrey muy conocida (Valle Oriente) y no desperdiciaron un momento para contarles a los que se acercaban, acerca del amor de Dios. Mi amigo, el ptr. Moncada preparó una excelente historia de Navidad para que leyeran las personas que vimos en la plaza comercial.

Gracias a Dios por mi esposa, porque es un regalo directo del cielo, porque es una excelente esposa y madre. Por mis niñas, las princesitas que nos dan tantas alegrías y razones para vivir. Por mis padres quienes nos han enseñado tanto y nos siguen animando cada día.Me siento muy orgulloso, contento y agradecido por mis hermanos, Dave y Sam, porque me han contagiado a acercarme más a Dios y preocuparme porque otros lo conozcan.

Y gracias a mis 2 lectores de este blog 😉 (bueno, 20 diarios), cuando no publico tanto aquí es porque lo estoy haciendo en el foro de la facultad, como las reflexiones de los evangelios que tuvimos este año.

¡Feliz Año Nuevo!

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑